
Aerotermia y aire acondicionado
La aerotermia es una forma de energía renovable que utiliza el calor del aire ambiente para proporcionar calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria. Se basa en el uso de bombas de calor eléctricas que extraen la energía térmica del aire mediante un ciclo termodinámico. Esta tiene varias ventajas, como su alta eficiencia, su bajo consumo eléctrico, su reducción de emisiones de CO2 y su compatibilidad con otros sistemas de climatización como el suelo radiante. Además requiere una instalación de una unidad exterior (compresor) y una unidad interior (intercambiador), además de un depósito de agua y un sistema de distribución del calor o el frío.
¿Cómo funciona la aerotermia para aire acondicionado?
La aerotermia para aire acondicionado funciona mediante una bomba de calor aire-agua que capta el calor del aire exterior y lo transfiere al agua que circula por un circuito interno. El agua fría se distribuye por diferentes sistemas de climatización, como suelo radiante, fancoils o conductos, para enfriar el ambiente interior. La aerotermia para aire acondicionado tiene varias ventajas, como su alta eficiencia energética, su bajo consumo eléctrico, su reducción de emisiones de CO2 y su adaptabilidad a diferentes tipos de instalaciones. La aerotermia para aire acondicionado requiere una unidad exterior (compresor), una unidad interior (intercambiador) y un sistema de distribución del frío.
¿Cuántos grados enfría la aerotermia?
La aerotermia es capaz de proporcionar el confort cliático necesario durante todo el año, incluso en condiciones de temperatura extremas, gracias a los diversos modos de funcionamiento.
¿Cuántos grados enfría la aerotermia?
La aerotermia es capaz de proporcionar el confort climático necesario durante todo el año, incluso en condiciones de temperatura extremas, gracias a los diversos modos de funcionamiento.
5 beneficios del aire acondicionado por conductos
Ahorro económico y de consumo. Eficiencia energética. Bienestar térmico durante todo el año. Estética sencilla. Zonificación.
5 beneficios del aire acondicionado por conductos
Ahorro económico y de consumo. Eficiencia energética. Bienestar térmico durante todo el año. Estética sencilla. Zonificación.
Eficiencia Energetica
Al hablar de la aerotermia, surge la pregunta frecuente de cuánto consume realmente y si esto se reflejará en la factura final. Es importante tener en cuenta que estos consumos se aplicarán a viviendas ya construidas.
Aerotermia
La aerotermia es capaz de proporcionar el confort climático necesario durante todo el año, incluso en condiciones de temperatura extremas, gracias a los diversos modos de funcionamiento que ofrecen los equipos y su alta eficiencia.

Splits Aire Acondicionado ¿que son? ¿como funcionan?
El aparato de aire acondicionado de Split (División de inglés = por separado) consta de dos unidades, una interior que es la fuente de calor o enfriamiento en invierno (con un evaporador, ventilador, filtro de aire y un sistema de control remoto), y otra unidad exterior (compuesto por un compresor y condensador) comunicados a través de tuberías.
¿QUÉ ES LA CALEFACCIÓN DE GAS?
La calefacción de gas se refiere a todas las instalaciones de calefacción central conectadas al gas. Todas estas calderas utilizan gas natural y están conectadas a un circuito de calefacción central. Aquí sólo hablaremos de las calderas de gas, excluyendo el propano (GLP) que se distribuye en bombonas.

¿CÓMO FUNCIONA UNA CALDERA DE GAS?
El funcionamiento de una caldera de gas es idéntico en todos los aspectos al de una caldera tradicional. En una caldera tradicional, la combustión del gas natural calienta el circuito de agua de la calefacción central. Por tanto, la caldera de gas por combustión aprovecha la energía proporcionada por los humos de la combustión para funcionar. Los gases de combustión, procedentes de la combustión del gas natural, se llenan de vapor de agua y este vapor se condensa, liberando calor. Esta energía es la que calienta el agua de retorno del circuito del equipo. El drenaje del agua descargada durante la condensación se realiza a través del sistema de aguas residuales.

Bombas De Calor
Una bomba de calor es un aparato cuyo funcionamiento se basa en la termodinámica. Consiste en transportar energía en forma de calor de un ambiente (que puede ser aire, agua o suelo) a otro. Este proceso, basado en la aerotermia, se genera a través del cambio de estado de un fluido refrigerante cuando pasa de líquido a gas absorbe calor para cambiar de estado, por lo tanto, enfría. Cuando la transformación es de gas a líquido cede calor al aire o agua, por lo tanto, calienta. Para este proceso necesita de un compresor que varie sus presiones a lo largo del circuito variando así sus temperaturas de evaporación y de condensación (íntimamente relacionadas con la presión en el diagrama de Moliere).

La ventaja de usar la bomba de calor
La ventaja de usar la bomba de calor reside en su capacidad de suministrar más energía útil (en forma de calor) de la que utiliza para su funcionamiento (energía eléctrica), pudiendo llegar a producir un ahorro del 70% respecto a un sistema de calentamiento tradicional como gas, electricidad o gasóleo. Las ventajas derivadas del uso de la bomba de calor así como sus bondades se relacionan directamente con aspectos de ídole medioambiental, tales como la eficiencia energética, el uso de energías renovables, contribución a la reducción de emisiones de CO2, uso de refrigerantes respetuosos con el medio ambiente, etc.
Calderas baratas sin renunciar a nada
El que elijas la instalación de una caldera barata no significa que debas renunciar a nada de la última tecnología de condensación. Calderas baratas que combinan la máxima calidad con la última tecnología de eficiencia energética. Debido a esta tecnología ahorramos en la factura del gas. Son calderas que aprovechan el calor que desprenden los humos de la combustión para convertirlo en rendimiento para tu hogar, mientras que en las calderas convencionales este calor se desaprovecha. Esta tecnología está presente en todas nuestras calderas baratas. Tampoco renuncies a las principales marcas como Vaillant, Saunier Duval, Junkers, Ariston, Baxi, Immergas, Ferroli, Hermann, Wolf o Viessmann.
instalación de aire acondicionado por conductos
Una instalación de aire acondicionado por conductos, es un tipo de aire acondicionado centralizado que se compone de un sistema de distribución del aire que se realiza a través de una serie de tubos instalados en el falso techo de la vivienda o local. Una de sus mayores ventajas, por lo tanto, es que resulta prácticamente invisible estéticamente: tan sólo se visualizan las rejillas de impulsión del aire en el techo o pared.

Conductos y Veneficios
La instalación de aire acondicionado por conductos se controla a través de un sistema de rejillas programables que, estratégicamente colocadas, regularán el flujo del aire en cada estancia. Esos sistemas de distribución de aire pueden generar el cambio de temperatura a través de una bomba de calor aire-aire o de un fancoil (agua-aire). Por lo tanto, tanto su consumo como su eficiencia energética dependerán en gran medida del tipo de sistema escogido, al margen de que la salida del aire se realice a través de conductos integrados en falso techo.

Los mejores sistemas de Aire Acondicionado por Conductos
Una gran ventaja del sistema de aire acondicionado por conductos es que tiene una gran capacidad de zonificación o, dicho de otra forma, nos permite regular la temperatura y flujo del aire en cada estancia o zona del local o vivienda de forma independiente.
En una instalación zonificada cada habitación tiene su propio termostato que se comunica con una rejilla motorizada. En cuanto se alcanza la temperatura fijada, la rejilla cierra el paso del aire para no sobre enfriar la estancia. La rejilla se abre en cuanto la habitación vuelve a necesitar climatización. De esta forma, cada espacio recibe la cantidad justa de frigorías, ahorrando energía y garantizando el confort.
Aire acondicionado cassette ¿qué es y cómo funciona?
Las unidades de aire acondicionado cassette son un tipo de unidad terminal carrozada para instalación en techo. Son unidades que pueden trabajar con sistemas directos, expansión directa, y sistemas indirectos, sistemas hidrónicos. Los hay de diferentes tamaños, formas, potencias… Los podemos encontrar en diferentes instalaciones, aunque la más habitual es el sector terciario: oficinas, locales comerciales, bares-restaurantes… ya que es una alternativa sencilla, funcional y estética. Vamos a desarrollar todo esto.
Esta unidad terminal tiene en sus lados las bocas de impulsión y en su parte interior el retorno, permitiendo una buena distribución de aire acondicionado homogénea en el local. En sus inicios sólo existía el formato cuadrado y rectangular, en función de la potencia a tratar. Posteriormente en la búsqueda de una mejor integración.
difusión de aire, estética… aparecieron las variantes a estos equipos de 4 vías, debido en que en el formato cuadrado-rectangular la impulsión se hace en los 4 lados del equipo. En este sentido tenemos soluciones con una y dos vías, circulares, etc….

Uno de sus puntos fuertes es su facilidad de instalación, la buena integración que tiene en las instalaciones, no ocupando lugar en superficie, y su facilidad de mantenimiento, el cambio de filtro resulta extremadamente fácil llevarlo a cabo. Por estos motivos también es una solución económicamente atractiva.
Sus medidas se asemejan a las de las placas estándar del falso techo, buscando así su máxima integración en el interior, aunque se pueden ver instalados en locales sin falso techo haciéndoles una pequeña cobertura de su parte interior, la que va desde el marco del cassette hacia la parte superior (la que queda oculta en una instalación de falso techo). Por norma general, este tipo de unidades terminales necesitan de un falso techo para ocultar las conexiones y demás partes mecánicas del equipo, que no son estéticas. Por otra parte su hábitat natural son oficinas, locales comerciales, restauración, etc…. Donde su instalación pasa casi desapercibida con el resto de la instalación, debido al uso de falsos techos técnicos.
Estos equipos llevan dos tipos de troqueles en su parte interior, la que está por encima del marco visto y la que normalmente está cubierta por el falso techo. La finalidad de los mismos es:
El cassette se puede usar como elemento terminal del sistema de ventilación. La red de conductos usada en la ventilación se conecta a través de este troquel, aprovechando el cassette como rejilla del sistema. Hay que tener en cuenta que para aportaciones de humedad este no es el mejor sistema, debido a que antes de entrar en el local el aire de ventilación entrará en contacto con la batería del equipo. Si está en modo frío, la humedad del aire se condensará en la batería pasando la humedad del aire directamente a la bandeja de condensados y haciendo inútil la humectación.
Estamos en :
Calle: Tueno 59 Pla de la Vallonga Cp 03006 Alicante